Ford Mustang 1ª generación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkqFDF4_G6KaITVB48zvVIcyyj_MPmiw2hQ2pQQoZK-qjRovLj1RjfAtekEzwnf4JtCS3eDvUrGpm3L0IvR30_cGrgYiNuy7MoMuYNDtIVqXyDXbc2gDNAuT-LfC_M2-nTwB6aNQ9UAWE/s640/1963-Mustang-II-Concept-Car.jpg)
En abril de 1964, Ford presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York la que se iba a comercializar. Se barajaron diferentes nombres, como Cougar o Puma, que fueron utilizados posteriormente en futuros modelos. Sin embargo, los últimos datos que han salido a la luz (a día 7 de octubre de 2015) indican que, aunque ambas denominaciones estaban presentes en la lista, aunque era otra distinta, Torino, la que más posibilidades tenía de hacerse realidad. Finalmente, como todos sabemos, acabó llamándose Mustang.Ford barajó la posibilidad de utilizar el nombre de la ciudad transalpina para el Mustang debido a que J. Walter Thompson, una agencia de publicidad y de creativos, sugirió lanzar el coche con una campaña en la que decían: “nuevo modelo de importación… desde Detroit… inspirado por las más grandiosas carreteras italianas, pero traído directamente desde Detroit”. ¿El motivo? Torino es la capital del motor italiana, al igual que Detroit lo es de Estados Unidos, así que la idea de nombrar a este vehículo con esta denominación, en cierto modo exótica, les pareció interesante.Pero lo más curioso de esta historia es el motivo por el que finalmente descartaron el nombre Torino. Por aquel entonces, Henry Ford II estaba en pleno proceso de divorcio y dado que los tabloides estadounidenses le emparejaban con una joven de procedencia italiana, Cristina Vettore Austin (con la que posteriormente contrajo matrimonio), todas las conexiones con Italia en Ford podrían provocar mala publicidad para la marca. Como decíamos, acabaron optando por llamarlo Ford Mustang, y para asombro de todo el equipo, el primer día en el mercado se vendieron veinte mil unidades. Utilizaron la denominación Torino (en el Ford Torino) tres años después, vehículo que nunca llegó a tener el éxito del Mustang.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkqFDF4_G6KaITVB48zvVIcyyj_MPmiw2hQ2pQQoZK-qjRovLj1RjfAtekEzwnf4JtCS3eDvUrGpm3L0IvR30_cGrgYiNuy7MoMuYNDtIVqXyDXbc2gDNAuT-LfC_M2-nTwB6aNQ9UAWE/s640/1963-Mustang-II-Concept-Car.jpg)
En abril de 1964, Ford presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York la que se iba a comercializar. Se barajaron diferentes nombres, como Cougar o Puma, que fueron utilizados posteriormente en futuros modelos. Sin embargo, los últimos datos que han salido a la luz (a día 7 de octubre de 2015) indican que, aunque ambas denominaciones estaban presentes en la lista, aunque era otra distinta, Torino, la que más posibilidades tenía de hacerse realidad. Finalmente, como todos sabemos, acabó llamándose Mustang.Ford barajó la posibilidad de utilizar el nombre de la ciudad transalpina para el Mustang debido a que J. Walter Thompson, una agencia de publicidad y de creativos, sugirió lanzar el coche con una campaña en la que decían: “nuevo modelo de importación… desde Detroit… inspirado por las más grandiosas carreteras italianas, pero traído directamente desde Detroit”. ¿El motivo? Torino es la capital del motor italiana, al igual que Detroit lo es de Estados Unidos, así que la idea de nombrar a este vehículo con esta denominación, en cierto modo exótica, les pareció interesante.Pero lo más curioso de esta historia es el motivo por el que finalmente descartaron el nombre Torino. Por aquel entonces, Henry Ford II estaba en pleno proceso de divorcio y dado que los tabloides estadounidenses le emparejaban con una joven de procedencia italiana, Cristina Vettore Austin (con la que posteriormente contrajo matrimonio), todas las conexiones con Italia en Ford podrían provocar mala publicidad para la marca. Como decíamos, acabaron optando por llamarlo Ford Mustang, y para asombro de todo el equipo, el primer día en el mercado se vendieron veinte mil unidades. Utilizaron la denominación Torino (en el Ford Torino) tres años después, vehículo que nunca llegó a tener el éxito del Mustang.
Ford Mustang 2ª generación
En 1974 apareció la segunda generación, basada en la plataforma ‘Arizona’ que utilizaba el Ford Pinto. Era un modelo más pequeño (48,2 cm menos de longitud) y ligero (222,2 kg menos de peso). El V8 desapareció del catálogo aunque un año más tarde volvería a escena, aunque, eso sí, con ‘sólo’ 130 CV. También estaban disponibles los propulsores de 4 y 6 cilindros, pero también de menor potencia. Para suplir esta carencia, la firma del óvalo azul introdujo interiores de mayor calidad.
Será en 1979 cuando el constructor americano decida darle un buen lavado de cara al Mustang, lavado de cara con el que perdería gran parte de la esencia que desprendía por los cuatro costados este vehículo. A pesar de ello, sobrevivió, ni más ni menos que 15 años sin grandes cambios en su imagen.
Ford Mustang 3ª generación
Realizado sobre la plataforma del Fox, era más grande y más ligero que la fase II. Con esta nueva generación, regresaron los descapotables en el 83, ausentes desde 1973. Un año más tarde apareció el modelo más carismático de la tercera generación, el Mustang SVO. Una versión con el frontal totalmente diferente al modelo base que montaba un propulsor de 2,3 litros capaz de desarrollar 175 CV.
En 1986, Ford decidió sustituir el carburador de su V8 por el sistema de inyección electrónica. Con esta nueva alimentación, el motor ofrecía 225 CV.En el año de su 25 Aniversario, todos los coches fabricados entre el 17 de abril de 1989 y de 1990 incorporarán un logo especial.En los últimos meses de vida de la tercera generación, la marca de Detroit encargó una versión limitada de 107 unidades al Equipo de Vehículos Especiales. De ahí nació el Mustang SVT Cobra R, con un motor de 5 litros y 235 CV. Sobre él se realizó un gran trabajo a la hora de reducir peso. Se suprimieron diversos elementos como el aire acondicionado, sistema de audio, aislamiento, alfombrillas, moqueta y asientos traseros. Además, se le dotó de unos frenos de mayores dimensiones y de un radiador que enfriaba el aceite con mayor rapidez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlkA7jdPqjuJW0uhscwNPIcZd2uyquIT0IWu8ae9Wk0ckwjgRO8GrTr508BcaRiDOsRML_NpWewhz5fhKZqiIAzpWtpSIqHz7QDIOQFIlLwwI8aNo4ADqDF43QjapGUBeQ_u31EMJzkSc/s640/1984-Ford-Mustang-SVO.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario